Negligencia: Acción irrazonable o imprudente producto del descuido, ignorancia, desconsideración o inacción, pero nunca de la intención de una persona.
Negligencia, es la única palabra que puede resumir lo que sucedió esa noche en el Boliche República de Cromagnon.
Utilizando este término podemos comprender la cantidad de conflictos paralelos que surgieron después de aquella noche del 30 de Dicembre de 2003, cuando muchas zapatillas cubiertas de Monóxido de Carbono, fueron colgadas sobre los cableados que cruzan la calle Bartolomé Mitre
Este acto de negligencia, cuya responsabilidad esta repartida por muchos actores implicados en la causa, cobró el injusto precio de 194 vidas y unos cuantos sobrevivientes que todavía no pueden evadir el monstruoso trauma psicológico del recuerdo.
Estamos hablando de casi la tercera parte de los caídos durante la Guerra de Malvinas, y un número muy superior a la cantidad de muertes que produjeron los Atentados de La Embajada de Israel y la AMIA.
Estos datos nos revelan que un simple e involuntario acto de negligencia, puede ocupar mas tumbas en un cementerio, que cualquier otro suceso que implique un acto terrorista o una decisión intencional de unos para mandar a la muerte segura a otros.
Buscando información de archivo encontré una noticia en la Revista La Maga, del Miércoles 9 de Junio de 1993, titulada: "El Consejo Pide el Cierre de Dos Bailantas y del Parakultural". El suceso refiere a que el Intendente de la Ciudad de Buenos Aires Saul Bouer, debe resolver (o no) el pedido del Consejo Deliberante de cerrar definitivamente de las bailantas "Terremoto" y "Metrópolis", y del "Parakultural New Border" hasta que se verifiquen las condiciones de Seguridad de estos lugares que permanecen habilitados. Entre esos pedidos se sumaba el de un cuerpo de Consejales, que solicitaban el cierre definitivo del histórico templo de Rock "CEMENTO", cuyo propietario no era nada más ni nada menos que Omar Emir Chabán. El empresario del Rock Under recibió un espacio privilegiado en la noticia, a través de un recuadro apartado. Dentro de ella declaraba lo siguiente:

En la mañana de 30 de Diciembre, el programa de radio "Day Tripper", conducido por Juan Di Natale en la Rock & Pop, preparaba una grabación de una entrevista telefónica con el Baterista de "Callejeros" Eduardo Vazquez, anticipando lo que sucedería en la tres presentaciones que haría la Banda en Cromagnon. Esta metodología suele ser común en el medio radial, cuando un periodista se dispone a hablar con el entrevistado antes de que ocurriera el suceso en cuestión, pero hablando como si el hecho ya se hubiese efectuado. Con el simple fin de ahorrar tiempo y poder adelantarse a los hechos para obtener la primicia. El audio iba a ser emitido el dìa siguiente, pero el destino trágico arruinó los planes de esa emisión que nunca salió al aire.
A pesar de ello, la producción del programa decidió presentar el audio ante la justicia, como prueba de lo que escucharán a continuación:
1 comentarios:
Lo más sorprendente son los números del hecho. El dato a tener en cuenta es que una negligencia mata más que una guerra o que un atentado.
Lo importante de todo esto es reflexionar sobre los generadores de esa "negligencia". Corrupción,inconciencia, avaricia e indiferencia son términos que se pueden utilizar para darles vida. Corrupción por parte de los inspectores de la Ciudad de Buenos Aires que dejaron abierto el lugar a pesar de que tuviera riesgos para la seguridad de las personas. Inconciencia de algunos de los espectadores por arrojar bengalas y preparar el plato a esta GRAN TRAGEDIA.
Avaricia por parte de la banda que, sabiendo que el lugar no era seguro, continuaron con el show. A pesar de que la mayoría quiera eximir de culpas al grupo, ellos también son responsables. Lo mismo ocurre con Chaban, es más facil decir que no va a pasar nada antes que gastar dinero en refacciones.
Indiferencia por parte de todos los argentinos que, a pesar de que la tragedia habia ocurrido pocos dias atrás, se lanzaron fuegos artificiales al aire en año nuevo como si nada hubiera pasado.
Si nos abstraemos un poco veremos que estas 4 cosas forman parte de los mayores problemas que tenemos como sociedad. Tomen un hecho y veremos que por lo menos uno de estos elementos aparece en escena.
Es todo lo que tengo para expresar. No lo olvidemos, responsables de Cromagnon somos TODOS.
Publicar un comentario