Durante el ocaso del atardecer, la tensión que se respiraba entre los productores agropecuarios dispersos en distintos puntos del país, entró en taquicardia. El principal detonante fue el discurso de la Señora Presidenta Cristina Fernández de Kirchner quien respondió ante la continuación de la medida de fuerza que viene estableciendo el agro durante más de dos semanas:
Era un discurso de esperarse, conociendo anticipadamente el carácter de la Presidenta, cuando se desenvolvía oralmente en el Congreso mientras ejercía sus funciones como Diputada y Senadora Nacional. También la forma de réplica no ha sido modificada a como venía operando el ex Presidente Néstor Kirchner. Fue un único mensaje, sin posibilidad de respuesta o repregunta por parte de algún medio de comunicación (como lo requeriría un digno representante de un Gobierno democrático). Lo más trágico es que la estructura del discurso fue infundada por la famosa ley que estableció el estudio de la propaganda política... la ley del "enemigo único", que busca concentrar en una sola persona -o en un sector minoritario- el odio a hacia ese único adversario. De esta forma se genera la división del país en dos bandos, como requería la estratégica sabiduría de Maquiavello: "Divide y reinarás".
Sin embargo sucedió algo que estaba fuera de los planes de todos. La gente reaccionó... tomó sus cacerolas, comenzaron a hacer ruido, y espontáneamente se dirigieron hacia la calle a buscar un punto en común para que el ruido se haga cada vez más intenso, y el eco se escuche por toda la cuadra. Hijos de productores de campo provenientes del interior, familias, personas de clase media que adhieren al corte o simplemente rechazan su indignación por el discurso que acabaron de escuchar. Todos caminaban por Avenida Santa Fé, dirigiéndose hacia la Plaza de Mayo. La multitud de manifestantes llegó a esa plaza tan acostumbrada a este tipo de actos. La policía solo actuó interrumpiendo algunos tramos del tránsito para que los manifestantes puedan llegar a su lugar de destino, y pocos efectivos se mantuvieron pasivamente detrás del vallado que separa la plaza de la casa rosada. Sin embrago, se podía observar algo que sobresalía en Avenida de Mayo. Eran banderas que identificaban organizaciones. Algo poco regular al contexto de los manifestantes que solo portaban cacerolas, banderas argentinas, y algunos carteles impresos que manifestaban su apoyo al campo. Los trapos pertenecían al "Movimiento Evita", al "Frente Transversal" y el grupo piquetero que comanda Luis D´elía quien estaba a la cabeza de los contramanifestantes. El encuentro entre las partes no se pudo evitar, y el piquetero ferviente defensor de la política kirchnerista abrió una brecha a través del uso de la fuerza, y mediante palos y corridas lograron introducirse en la plaza entonando en forma de canto "La plaza es nuestra".
Escuchemos la palabra de Luís D´elia que se repitió en todos los medios:
Espectacular cobertura. Personalmente pienso que este es un momento clave para la sociedad argentina. Primera vez en mucho tiempo que se ve una accion politica del pueblo, independientemente de los actores populares como D Elia, Cristina o los dirigentes de la Sociedad Rural Argentina. El pueblo, en mayor o menor medida, se ha manifestado, por uno o por otro bando. Lo que me asusta de la situación es que están intentanto catalogarla como la guerra entre ricos y pobres y eso es algo peligroso por donde se lo mire. Este título puede generar brotes violentos raciales e incluso una "pelea" de clases si existe esto. Si el día de mañana ambos bandos van armados a las marchas esto podría terminar en una catastrofe y es el aire que se respira por estos días, el de catástrofe. Creo que hay que bajar los humos por parte de los dos sectores y reanudar el dialogo, es la unica manera en la que esto puede terminar sin derramamiento de sangre. Lamentablemente lo que le falta, no solo a los dirigentes politicos sino a toda la sociedad, es esta posibilidad, la de dialogar y dejar dialogar al otro. Ambos lados tienen pensamientos con los cuales no coincido ni simpatizo pero me parece positivo que la gente se involucre nuevamente con cuestiones politicas, lo que si como dije, habria que bajar un poco los humos porque sino mañana podria transformarse en un día rojo para la historia argentina.
para mi, como extranjero recién llegado, sigue siendo bastante difícil entender lo que está pasando de momento. Vine a la plaza de mayo para "ver" que pasa porque vi la gente en la calle con sus cazerolas y me puse a hablar con ellos. Era gente común y no te podría decir de cual lado porque creo que no había alguno. Por lo menos los con quien hablé iban a enseñar su solidaridad con los campesinos pequeños. No entiendo ¿qué tiene esto de malo? tampoco me parecía que eran todos ricos...ni que iban a empezar una lucha contra quien sea.
La imagen que se me dió en la Plaza de Mayo, llegamos muy tarde, era muy diferente. Cosa que probablemente nunca voy a entender son los lados opuestos del peronismo. y que papél jugarán los tipos con cascos???
Me preguntaste si podría decir cuales son los buenos y cuales los malos. Anteayer todavía no te pude decir algo, ni lo puedo hoy. Pero lo que si puedo decir es que basta de violencia ya. Hay que buscar otra forma. Este extremismo de la derecha igual que el de la izquierda, ¿como ayudará para seguir adelante?
Pienso que se debería lanzar una reforma agropecuaria para que haya diferencia entre los productores grandes (que tienen tierras igual grandes que un estado entero de Alemania) y los que tienen pocos hectares. Simplemente no es lo mismo....
Bueno Martín, Primero gracias por tomarte la molestia de enviarme las Fotos.
Segundo, lo que acabaste de escribir en el comentario es lo mejor y más concreto que he leído en estos últimos días. A veces es bueno que alguien de afuera nos de un punto de vista más objetivo para aclarar nuestros propios puntos de vista.
Ultimo Estado del rating
-
Los 30 más vistos de febrero en1990, último mes antes de la salida al aire
de Telefe y Canal 13 privatizados.
1. Otros tiempos para Susana Giménez, tuvo q...
Brasas Prometeicas
-
Para la materia Sistemas de Información, teníamos la premisa de crear un
blog y al menos 2 entradas para empezar a familiarizarse con los nuevos
recurso...
Gerardo Sofovich
-
*Homenaje a Gerardo Sofovich, símbolo del espectáculo argentino, director,
autor, productor, actor y conductor. *
*En El Contra con Juan Carlos Calabró *
...
LA DESPEDIDA...
-
Tras su "supuesto" retiro del fútbol profesional (utilizamos este término
porque recordemos que: Renunció DOS veces a la selección, DOS veces a
Boca, ...
Hacks/Hackers Media Party 2012
-
Revolucionario, como describió el momento que atravesamos Tyson Evans. Así
sentí que fue el Hackatón de Hacks/Hackers Media Party. Lo viví con
intensidad, ...
Un Bombeador de agua para ayudar a África
-
Un empresario social en California está luchando contra la pobreza en
África. El programa KickStart vende pequeñas máquinas de bombeo de agua a
agricultore...
James Ingram
-
James Ingram es un cantante norteamericano de música Soul y R&B nacido el
16 de febrero de 1956 en Akron, Ohio.
*Biografía*
Ingram se formó como músico ...
MIRA QUIEN HABLO AYER
-
*Publicada el 23 de enero de 2003. Adivinen quién la escribió.*
Puede ser un refinado aunque insólito argumento para una novela de
misterio, que el único q...
Primer empleo
-
Finalmente había conseguido un trabajo de redactora en una editorial de
marketing, un trabajo de pocas horas que me permitía seguir ayudando a
Dorita. Era ...
3 comentarios:
Espectacular cobertura. Personalmente pienso que este es un momento clave para la sociedad argentina. Primera vez en mucho tiempo que se ve una accion politica del pueblo, independientemente de los actores populares como D Elia, Cristina o los dirigentes de la Sociedad Rural Argentina. El pueblo, en mayor o menor medida, se ha manifestado, por uno o por otro bando. Lo que me asusta de la situación es que están intentanto catalogarla como la guerra entre ricos y pobres y eso es algo peligroso por donde se lo mire. Este título puede generar brotes violentos raciales e incluso una "pelea" de clases si existe esto. Si el día de mañana ambos bandos van armados a las marchas esto podría terminar en una catastrofe y es el aire que se respira por estos días, el de catástrofe. Creo que hay que bajar los humos por parte de los dos sectores y reanudar el dialogo, es la unica manera en la que esto puede terminar sin derramamiento de sangre. Lamentablemente lo que le falta, no solo a los dirigentes politicos sino a toda la sociedad, es esta posibilidad, la de dialogar y dejar dialogar al otro.
Ambos lados tienen pensamientos con los cuales no coincido ni simpatizo pero me parece positivo que la gente se involucre nuevamente con cuestiones politicas, lo que si como dije, habria que bajar un poco los humos porque sino mañana podria transformarse en un día rojo para la historia argentina.
Hola Emo,
para mi, como extranjero recién llegado, sigue siendo bastante difícil entender lo que está pasando de momento.
Vine a la plaza de mayo para "ver" que pasa porque vi la gente en la calle con sus cazerolas y me puse a hablar con ellos. Era gente común y no te podría decir de cual lado porque creo que no había alguno. Por lo menos los con quien hablé iban a enseñar su solidaridad con los campesinos pequeños. No entiendo ¿qué tiene esto de malo? tampoco me parecía que eran todos ricos...ni que iban a empezar una lucha contra quien sea.
La imagen que se me dió en la Plaza de Mayo, llegamos muy tarde, era muy diferente. Cosa que probablemente nunca voy a entender son los lados opuestos del peronismo. y que papél jugarán los tipos con cascos???
Me preguntaste si podría decir cuales son los buenos y cuales los malos. Anteayer todavía no te pude decir algo, ni lo puedo hoy. Pero lo que si puedo decir es que basta de violencia ya. Hay que buscar otra forma. Este extremismo de la derecha igual que el de la izquierda, ¿como ayudará para seguir adelante?
Pienso que se debería lanzar una reforma agropecuaria para que haya diferencia entre los productores grandes (que tienen tierras igual grandes que un estado entero de Alemania) y los que tienen pocos hectares. Simplemente no es lo mismo....
Bueno Martín, Primero gracias por tomarte la molestia de enviarme las Fotos.
Segundo, lo que acabaste de escribir en el comentario es lo mejor y más concreto que he leído en estos últimos días. A veces es bueno que alguien de afuera nos de un punto de vista más objetivo para aclarar nuestros propios puntos de vista.
Publicar un comentario