Un cuchillo clavado en la pelota, es el símbolo de cómo la violencia ha pinchado nuestro fútbol. Alrrededor del esférico desinflado, hay unas cuantas bolsas de consorcio negras de tamaño extra. En el interior de cada bolsa convivían personas que representaban teatralmente el horror que exhibe el reposo provisorio de un cadáver, que aún mantiene la temperatura ambiente de la reciente escena del crimen. Esas actrices representaron la tragedia que alguno sus familiares padecieron en el mundo real. La escena teatral se ubicaba sobre el asfalto de la calle Viamonte al 1300, sede que alberga a Julio Grondona desde hace más de 20 años. Esta es la manera que eligió la asociación civil "Salvemos al Fútbol", junto con Familiares de Víctimas por la Violencia en el Fúbol Argentino (FAVIFA), para expresar la indignación ante la poca reacción que probocó la muerte de Emmanuel Alvarez, y también efectuar un pedido de acción más convincente por parte de los altos dirigentes de la Asociación del Fútbol Argentino.
Mónica Nizzardo era miembro de la Comisión Directiva del Club Atlanta, la conjugación en tiempo pasado del verbo "ser" lo estableció su conciencia, porque no quiso quiso se parte de la complicidad de los manejos turbios del club. Denunció al barrabrava Julio César Dib (alias Dippy), quien fue acusado de ocasionar los destrozos ocasionados en la sede el 17 de febrero de 2004. La justicia dictaminó en el juicio oral que Dippy debía ser liberado por el beneficio de la duda que otorgaron dos testigos que iban a declarar en su contra, pero prefirieron no intrometerse en tan delicado asunto. Mónica, impulsada por la indignación, estableció un lazo de comunicación con el ex juez Mariano Bergés, -que alguna vez se atrevió a suspender el Fútbol-, y empezaron a formar esta asociación que la llevó esta noche a vestirse de polietileno negro, y jugar al muerto frente a la puerta de entrada de la AFA:
2 comentarios:
Amigo, fue muy triste lo de Emmanuel. Apoyo a todos los hinchas de Vélez.
Te comento que hay un nuevo posteo de: LA HISTORIA DE LOS MUNDIALES. Si podes pásate para opinar. Un abrazo.
www.mundofutboleroblog.blogspot.com
Ojalá algún día termine esta violencia social, mal llamada violencia en el fútbol
Por los que amamos el fútbol
Si a la pasión
No a la violencia
saludos
Ani
http://lamitadmasunoteamaelrestotenvidia.blogspot.com/
Publicar un comentario